¿Los paseos con tu perro se han convertido en una batalla diaria?

Revive el Webinar de Paseos Caninos: Herramientas prácticas para paseos más tranquilos y seguros

¿Te gustaría obtener mayor cantidad de herramientas y conocimientos para mejorar los paseos con tu perro?

No te pierdas la 2da Edición del Curso de Paseos Caninos: Mayor bienestar para tí y tu perro.

Webinar: Aprendiendo sobre cachorros

¡Revive la emocionante experiencia del webinar «Aprendiendo sobre cachorros»! En este video, podrás disfrutar de los momentos más destacados y valiosos del webinar que se llevó a cabo el día 27 de marzo de 2024. Descubre consejos prácticos para el cuidado, educación y bienestar de tu cachorro, aprende sobre el desarrollo de su comportamiento y fortalece tu vínculo con tu fiel compañero canino. No te pierdas esta oportunidad de revivir el conocimiento compartido por nuestro experto educador canino, quien abordó temas clave para garantizar una convivencia armoniosa y feliz con tu cachorro.

 

¿Tienes un cachorro y necesitas ayuda para enseñarle desde pequeño?

Manual de entrenamiento IAABC

Como ayuda inmediata y práctica, la Asociación Internacional de Consultores del Comportamiento Animal, IAABC (de su sigla en inglés), ha desarrollado un Manual de Entrenamiento para todos los entrenadores y tutores de perros. Este Manual resume los requerimientos de la Ley Chilena de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía y demuestra, en pasos claros, cómo un entrenador canino competente puede ayudar a tutores a cumplir con estas exigencias legales. El Manual incluye tutoriales y guías de cómo adiestrar diez habilidades básicas y cómo desensibilizar a perros a llevar un bozal, arnés y demás herramientas en forma humanitaria y efectiva.

Ley chilena N° 21.020: Ley Cholito

En agosto de 2018, entró en vigencia el Reglamento del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Decreto N° 1007, que define parte importante de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

La Ley Chilena No. 21.020 y sus reglamentos exigen que las siguientes razas, declaradas como potencialmente peligrosas, cumplan con ciertos requisitos especiales de tenencia y además deben usar en forma obligatoria correa, arnés y bozal cuando se encuentran en espacios públicos. Las razas afectadas y sus mezclas de 1era generación son:

  • Bullmastiff
  • Dobermann
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Pitbull
  • Presa Canario
  • Presa Mallorquín
  • Rottweiler
  • Tosa Inu

La ley Cholito establece:

  1. Las obligaciones y derechos de los responsables de animales de compañía.
  2. Proteger la salud y el bienestar animal mediante la tenencia responsable.
  3. Proteger la salud pública, la seguridad de las personas, el medio ambiente y las áreas naturales protegidas, mediante el control de la población de mascotas o animales de compañía.
  4. La responsabilidad por los daños a las personas y a la propiedad causados por mascotas o animales de compañía.

 

Además de las obligaciones de todos los dueños de identificar a sus mascotas y animales de compañía con el uso de microchip u otro método de identificación permanente y de inscribirse en los registros gubernamentales a través de sus municipalidades, los dueños de perros potencialmente peligrosos (PPP) tendrán las siguientes obligaciones: 

  • Ser mayores de 18 años.
  • Inscribirse en el registro de Animales Potencialmente Peligrosos. Al estar en lugares públicos, el perro deberá usar correa, arnés y bozal y contar con constante supervisión.
  • En su lugar de residencia, mantenerlo en un espacio detrás de un cerco seguro con la finalidad de evitar escapes y/o que el ejemplar pueda dañar a personas u otros animales.
  • Asistir, en un plazo de 6 meses desde su inscripción en el registro, por lo menos a una charla sobre tenencia responsable dictada por un profesional competente.
  • Participar, junto a su perro, en un curso de adiestramiento de obediencia, lo que será acreditado mediante certificado extendido por el adiestrador. El programa de adiestramiento deberá estar aprobado por un médico veterinario.

 

¿Necesitas ayuda para registrar a tu perro?

¡Te ayudo de manera gratuita!

Links de interés

Ley No. 21.020 – Preguntas frecuentes

Ley No. 21.020 – Texto completo
Consejo: Para imprimir, una vez abierto el link, elige la opción «Imprimir PDF”.

Ley No. 21.020 – Reglamentos
Consejo: Para imprimir, una vez abierto el link, elige la opción «Imprimir PDF”.

Registro nacional de animales de compañía – https://registratumascota.cl

Videos para entrenar con tu perro

 

¿Necesitas aprender a entrenar con tu perro?

¿Quieres aprender técnicas en base a la empatía y respeto para enseñar a tu perro?